Temario del curso

1 Introducción
    1.1 Gestión Total de Calidad (TQM)
    1.2 Reingeniería de Procesos de Negocio (BPR)
    1.3 Seis Sigma
    1.4 Gestión de Procesos de Negocio (BPM)
    1.5 La Perspectiva del Proceso
    1.6 Gestión de Procesos
    1.7 Análisis y Diseño de Modelización de Procesos
        1.7.1 Ciclo de Vida BPMN
            1.7.1.1 Ciclo de Vida BPMN
            1.7.1.2 Ciclo de Vida BPMN
    1.8 Stakeholders en el Ciclo de Vida de BPMN
        1.8.1 Propiedad de los Procesos
            1.8.1.1 Responsabilidades del Propietario de Proceso
            1.8.1.2 Habilidades y Capacidades del Propietario de Proceso
    1.9 Elementos BPMN
        1.9.1 Las cinco categorías básicas de elementos
        1.9.2 Objetos de Flujo
        1.9.3 Datos
        1.9.4 Objetos Conectores
        1.9.5 Carriles de Natación (Swimlanes)
        1.9.6 Artefactos
    1.10 Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio (BPMS)
        1.10.1 Principales Conductores y Objetivos del BPMS 1
        1.10.2 Principales Conductores y Objetivos del BPMS 2
        1.10.3 Modelización de Procesos
        1.10.4 El Continuum Tecnológico de BPMN
        1.10.5 La Pila de BPMN (BPM Stack)
        1.10.6 La Pila de BPMN (BPM Stack)

2 Proceso de Negocio
    2.1 Lógica del Proceso
    2.2 Conformidad
    2.3 Sub-modelos dentro de un modelo BPMN end-to-end
    2.4 BPMN y WSBPEL
    2.5 Comparación entre BPMN 2.0 y BPMN 1.2
    2.6 Sub-modelos de BPMN
    2.7 Proceso de Negocio Privado (Interno)
    2.8 Proceso Público
    2.9 Colaboración
    2.10 Coreografía
    2.11 Conversación
    2.12 Niveles de Modelización de Procesos BPMN
        2.12.1 Modelización Descriptiva
    2.13 Actividad BPMN
    2.14 Tipos de Actividades
    2.15 Tipos de Sub-procesos
    2.16 Flujo Secuencial
    2.17 Token
    2.18 División de Flujo Secuencial
    2.19 Objetos Básicos de Flujo BPMN
    2.20 Quiz

3 Conceptos BPMN para Analistas
    3.1 Puertas de Enlace (Gateways)
        3.1.1 Puerta de Enlace Exclusiva
        3.1.2 Ejemplo de Puerta de Enlace Exclusiva
        3.1.3 Fusión (exclusiva)
        3.1.4 Puerta de Enlace Paralela
        3.1.5 Ejemplo 1 de Puerta de Enlace Paralela
        3.1.6 Ejemplo 2 de Puerta de Enlace Paralela
        3.1.7 Puerta de Enlace Inclusiva
        3.1.8 Ejemplo 1 de Puerta de Enlace Inclusiva
        3.1.9 Ejemplo 2 de Puerta de Enlace Inclusiva
    3.2 Quiz de Puertas de Enlace
    3.3 Eventos
        3.3.1 Ejemplo de Eventos
        3.3.2 Eventos Nulos (None Events)
    3.4 Piscina y Participante
    3.5 Flujo de Mensajes
        3.5.1 Demostración
    3.6 4 Eventos de Mensaje Básicos
        3.6.1 Ejemplo de Eventos de Mensaje
    3.7 Eventos de Temporizador
        3.7.1 Ejemplo 1 de Temporizador
        3.7.2 Ejemplo 2 de Temporizador
    3.8 Interrumpiendo vs. No Interrumpiendo
    3.9 Puerta de Enlace Exclusiva Basada en Eventos
        3.9.1 Ejemplo
        3.9.2 Ejemplo
        3.9.3 Puerta de Enlace Basada en Eventos que Inicia un Proceso
    3.10 Artefactos
        3.10.1 Grupo
        3.10.2 Anotación de Texto
    3.11 Tipos de Tareas
        3.11.1 Tarea Recibir (Receive Task)
        3.11.2 Tarea Enviar (Send Task)
        3.11.3 Tarea de Servicio (Service Task)
        3.11.4 Tarea de Usuario (User Task)
        3.11.5 Tarea Manual (Manual Task)
        3.11.6 Tarea de Regla de Negocio (Business Rule Task)
        3.11.7 Tarea de Script (Script Task)
        3.11.8 Comunicación Asincrónica - tareas
        3.11.9 Comunicación Asincrónica - eventos
        3.11.10 Comunicación Sincrónica
    3.12 Puerta de Enlace Basada en Eventos Paralela
    3.13 Puerta de Enlace Compleja
    3.14 Modelización de Datos
        3.14.1 Objetos de Datos
        3.14.2 Entrada y Salida de Datos
        3.14.3 Almacén de Datos
    3.15 Eventos de Enlace
        3.15.1 Ejemplo de Eventos de Enlace
        3.15.2 Eventos de Enlace como Conector Fuera de Página
    3.16 Eventos de Señal
        3.16.1 Ejemplo 1 de Evento de Señal
        3.16.2 Ejemplo 2 de Evento de Señal
    3.17 Eventos de Error
        3.17.1 Ejemplo 1 de Evento de Error
        3.17.2 Ejemplo 2 de Evento de Error
        3.17.3 Ejemplo 3 de Evento de Error
    3.18 Eventos de Escalación
        3.18.1 Ejemplo de Escalación
    3.19 Compensación
        3.19.1 Manejador de Compensación
        3.19.2 Compensación Usando un Sub-proceso Basado en Evento
    3.20 Transacción
        3.20.1 Transacción en BPMN
        3.20.2 Sub-proceso de Transacción Colapsado
        3.20.3 Eventos de Cancelación
    3.21 Bucles y Multi-instancia
        3.21.1 Bucle Estándar
        3.21.2 Actividad Multi-instancia
        3.21.3 Ejemplo de Actividad Multi-instancia
    3.22 Tarea Global y Proceso Global
        3.22.1 Actividad de Llamada (Call Activity)
    3.23 Quiz de Eventos
    3.24 Quiz de Artefactos
    3.25 Proceso, Colaboración, Coreografía y Conversación en BPMN 2.0
        3.25.1 Proceso - de nuevo
            3.25.1.1 Tipos de Procesos BPMN
        3.25.2 Colaboración
        3.25.3 Coreografía
            3.25.3.1 Ejemplo 1 de Coreografía
            3.25.3.2 Tarea de Coreografía
            3.25.3.3 Tarea de Coreografía con Mensaje
            3.25.3.4 Tarea de Coreografía Bidireccional
            3.25.3.5 Flujo Secuencial
            3.25.3.6 Puertas de Enlace
            3.25.3.7 Ejemplo de Puerta de Enlace Exclusiva
            3.25.3.8 Ejemplo 2 de Coreografía del Especificación
            3.25.3.9 Ejemplo 2 de Coreografía del Especificación
        3.25.4 Conversaciones
            3.25.4.1 Ejemplo de Conversación

4 Patrones de Flujo de Trabajo
    4.1 Patrones de Flujo de Trabajo (Control Flow)
    4.2 Patrones de Flujo de Trabajo (Control Flow)
    4.3 Nuevos Patrones de Flujo de Control
    4.4 Patrones Básicos: Secuencia
    4.5 Patrones Básicos: División Paralela
    4.6 Patrones Básicos: Sincronización
    4.7 Patrones Básicos: Elección Exclusiva
    4.8 Patrones Básicos: Fusión Simple
    4.9 Patrones Básicos: Elección Múltiple
    4.10 Patrones Básicos: Fusión Estructurada Sincronizada
    4.11 Patrones Básicos: Fusión Múltiple
    4.12 Patrones Básicos: Discriminador Estructurado
    4.13 Patrones Básicos: WCP-10 Ciclos Arbitrarios

5 Patrones Estructurales
    5.1 Patrones Básicos: Terminación Implícita
    5.2 Patrones Básicos: Múltiples Instancias sin Sincronización
    5.3 Patrones Básicos: Múltiples Instancias con Conocimiento Anterior en Tiempo de Diseño
    5.4 Patrones Básicos: Múltiples Instancias con Conocimiento Anterior en Tiempo de Ejecución
    5.5 Patrones Básicos: Múltiples Instancias sin Conocimiento Anterior en Tiempo de Ejecución
    5.6 Patrones Básicos: Elección Diferida
    5.7 Patrones Básicos: Ruteo Paralelo Interleaved
    5.8 Patrones Básicos: Hitos (Milestones)
    5.9 Patrones Básicos: Cancelar Actividad
    5.10 Patrones Básicos: Cancelar Caso

6 Simular y Ejecutar Modelos BPMN
    6.1 Simulación de Modelos de Proceso
    6.2 Correspondencias entre BPMN y UML
    6.3 Herramientas BPMN

Nota: Las sesiones de formación-mentoring anteriores se realizan de manera interactiva utilizando herramientas de Modelización de Negocio para asegurar un buen nivel de trazabilidad entre las especificaciones de negocio y su ejecución. Los conceptos se explican primero con ejemplos básicos y luego se siguen con bocetos de soluciones a sus propios problemas. Después de esta sesión, podemos acompañarle revisando y validando sus soluciones según sus necesidades.

 35 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (6)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas